jueves, 21 de septiembre de 2017
Actividad 12 - 34748
Ubalá Cundinamarca
municpio de ubala, es muy gradande y alberga muchas veredas.
https://www.google.com.co/maps/place/Ubal%C3%A1,+Cundinamarca/@4.7466903,-73.5357772,15.75z/data=!4m5!3m4!1s0x8e3ffc42d05f1827:0x6bfaf1dfc7248ba6!8m2!3d4.743647!4d-73.534989
Laguna verde, es una formación natural de agua de tono verde, de ahí su nombre.
https://www.google.com.co/maps/place/Laguna+Verde+Ubal%C3%A1/@4.7558854,-73.5503702,687m/data=!3m1!1e3!4m5!3m4!1s0x8e3ffc0d7249c9bf:0x53d93fdee153390d!8m2!3d4.7559308!4d-73.5488355
Represa del Guavio, es una represa de tamaño grande, tiene un muro de contención el cual es bello, majestuoso.
https://www.google.com.co/maps/place/Muro+de+Contenci%C3%B3n+Represa+Del+Guavio/@4.7143639,-73.5541306,12333m/data=!3m1!1e3!4m8!1m2!2m1!1sUbal%C3%A1+represa!3m4!1s0x0:0x8d78b8effdb0fa48!8m2!3d4.7259201!4d-73.483547
25209 #12
Lugares: Características de Mi Municipio
Lugar: San Luis de Gaceno

https://www.google.es/maps/place/San+Lu%C3%ADs+de+Gaceno,+Boyac%C3%A1,+Colombia/@4.8206239,-73.1711417,16z/data=!4m13!1m7!3m6!1s0x8e69a475f890a283:0xffe1255b64bc9ff7!2sBoyac%C3%A1,+Colombia!3b1!8m2!3d5.454511!4d-73.362003!3m4!1s0x8e154b68c341e53f:0x3db00a3937c60d2e!8m2!3d4.8197071!4d-73.169632
Descripción:
San Luis de Gaceno es un municipio colombiano situado en la Provincia de Neira, en el Departamento de Boyacá. También conocido como Puerta de oro del Llano, está ubicado en las estribaciones de la Cordillera Oriental en la región denominada como Piedemonte Llanero, parte suroriental del departamento de Boyacá. Dista de la ciudad de Tunja, la capital del departamento, 135 km.
Lugar: Garagoa

https://www.google.es/maps/place/Garagoa,+Boyac%C3%A1,+Colombia/@5.0824528,-73.3738007,15z/data=!3m1!4b1!4m5!3m4!1s0x8e6aa4041a924959:0xd1d3084b02872a0a!8m2!3d5.082453!4d-73.365046
Descripción:
Garagoa es un municipio colombiano, capital de la provincia de Neira, al suroriente del departamento de Boyacá. Dista por carretera de Bogotá la capital del país 136 km y de Tunja la capital del departamento a 81 km. Es el Noveno municipio más poblado del departamento.
Lugar: Tunja

https://www.google.es/maps/place/Tunja,+Boyac%C3%A1,+Colombia/@5.539293,-73.3912607,13z/data=!3m1!4b1!4m5!3m4!1s0x8e6a7c2e897fba5b:0xac9fda7e6b9aa68c!8m2!3d5.5446422!4d-73.3575572
Descripción:
Tunja es un municipio colombiano, capital del departamento de Boyacá, situado sobre la cordillera oriental de los Andes a 130 km al noreste de Bogotá. Es la ciudad capital más alta del país. Tunja fue construida sobre Hunza, una de las capitales de la confederación Muisca el 6 de agosto de 1539. Con su título de ciudad otorgado por la corona española, Tunja llegó a convertirse en un fortín para colonos emigrantes de Castilla, Extremadura y Andalucía, y uno de los mayores centros administrativos, judiciales, políticos y culturales del país. Durante el agitado periodo de la independencia, se constituyó como capital de la recién creada República de Tunja el 9 de diciembre de 1811.
Lugar: San Luis de Gaceno
https://www.google.es/maps/place/San+Lu%C3%ADs+de+Gaceno,+Boyac%C3%A1,+Colombia/@4.8206239,-73.1711417,16z/data=!4m13!1m7!3m6!1s0x8e69a475f890a283:0xffe1255b64bc9ff7!2sBoyac%C3%A1,+Colombia!3b1!8m2!3d5.454511!4d-73.362003!3m4!1s0x8e154b68c341e53f:0x3db00a3937c60d2e!8m2!3d4.8197071!4d-73.169632
Descripción:
San Luis de Gaceno es un municipio colombiano situado en la Provincia de Neira, en el Departamento de Boyacá. También conocido como Puerta de oro del Llano, está ubicado en las estribaciones de la Cordillera Oriental en la región denominada como Piedemonte Llanero, parte suroriental del departamento de Boyacá. Dista de la ciudad de Tunja, la capital del departamento, 135 km.
Lugar: Garagoa
https://www.google.es/maps/place/Garagoa,+Boyac%C3%A1,+Colombia/@5.0824528,-73.3738007,15z/data=!3m1!4b1!4m5!3m4!1s0x8e6aa4041a924959:0xd1d3084b02872a0a!8m2!3d5.082453!4d-73.365046
Descripción:
Garagoa es un municipio colombiano, capital de la provincia de Neira, al suroriente del departamento de Boyacá. Dista por carretera de Bogotá la capital del país 136 km y de Tunja la capital del departamento a 81 km. Es el Noveno municipio más poblado del departamento.
Lugar: Tunja
https://www.google.es/maps/place/Tunja,+Boyac%C3%A1,+Colombia/@5.539293,-73.3912607,13z/data=!3m1!4b1!4m5!3m4!1s0x8e6a7c2e897fba5b:0xac9fda7e6b9aa68c!8m2!3d5.5446422!4d-73.3575572
Descripción:
Tunja es un municipio colombiano, capital del departamento de Boyacá, situado sobre la cordillera oriental de los Andes a 130 km al noreste de Bogotá. Es la ciudad capital más alta del país. Tunja fue construida sobre Hunza, una de las capitales de la confederación Muisca el 6 de agosto de 1539. Con su título de ciudad otorgado por la corona española, Tunja llegó a convertirse en un fortín para colonos emigrantes de Castilla, Extremadura y Andalucía, y uno de los mayores centros administrativos, judiciales, políticos y culturales del país. Durante el agitado periodo de la independencia, se constituyó como capital de la recién creada República de Tunja el 9 de diciembre de 1811.
miércoles, 20 de septiembre de 2017
25357 # 12
Los sitios turísticos de mi vereda
La torre de piedra
https://www.google.es/maps/place/Sativanorte,+Boyac%C3%A1,+Colombia/@6.171148,-72.802551,3a,75y,124h/data=!3m8!1e2!3m6!1s71038920!2e1!3e10!6s%2F%2Flh3.googleusercontent.com%2Fproxy%2F3Hp-0D8XXXjtyOHW29izTDotNP0iwFU3ZfUfaJnel5vFX2vCjGqsgWnnhLeGViyUkrBxKebCaDGFKKWh6Qv5FDGwLWDsxg%3Dw203-h152-k-no!7i4288!8i3216!4m5!3m4!1s0x8e69807478cd233d:0x51553c887366e8b0!8m2!3d6.131271!4d-72.708125
Se encuentra en la parte alta de la vereda es un sitio muy reconocido ya que cuentan nuestros antepasados que allí era donde el kasique ocavita llevaba las ofrendas y asían los ritos a la luna la tierra y el sol. El Kasique ocavita es el fundador o de quien lleva nombre la vereda
![]() |
Panorámica de la torre de piedra |
![]() |
La torre de piedra y al fondo las veredas de Estancia y Jupa del Municipio de sativanorte |
EL MIRADOR
https://www.google.es/maps/place/El+Mirador,+Chitaraque,+Boyac%C3%A1,+Colombia/@6.0158697,-73.4425948,15z/data=!3m1!4b1!4m5!3m4!1s0x8e6a07a4a7ceea19:0xbd927bd83fa7ba76!8m2!3d6.0158699!4d-73.43384
Otro de los sitios de mi vereda donde se reúnen las personas a observar el paisaje de mi vello municipio, desde allí se observa todo el municipio y también los municipios como Sativasur, Socota, Chita en tiempo de verano se observa el nevado del Cocuy y por su puesto el cañón del chicamocha que pasa a lo largo de los municipios de Sativasur, Socha,Socota, Sativanorte y Jerico. Ultima mente desde allí se esta practicando el parapente.
![]() |
Observando el cañón del Chicamocha |
martes, 19 de septiembre de 2017
https://www.google.es/maps/place/Rancho+Grande,+Rond%C3%B3n,+Boyac%C3%A1,+Colombia/@5.3172441,-73.2118178,3031m/data=!3m2!1e3!4b1!4m5!3m4!1s0x8e6a91e7cc86c0ad:0x56e5b1656dbf51db!8m2!3d5.3167!4d-73.20001
Alto el tambor se caracteriza por ser piramidal trifilado, mas reconosido por ser el punto astronomico de nuestros ancestros.
https://www.google.es/maps/place/Rancho+Grande,+Rond%C3%B3n,+Boyac%C3%A1,+Colombia/@5.3172441,-73.2118178,3031m/data=!3m2!1e3!4b1!4m5!3m4!1s0x8e6a91e7cc86c0ad:0x56e5b1656dbf51db!8m2!3d5.3167!4d-73.20001
https://www.google.com.co/url?https://www.google.es/maps/place/Rancho+Grande,+Rond%C3%B3n,+Boyac%C3%A1,+Colombia/@5.3172441,-73.2118178,3031m/data=!3m2!1e3!4b1!4m5!3m4!1s0x8e6a91e7cc86c0ad:0x56e5b1656dbf51db!8m2!3d5.3167!4d-73.20001 https://www.google.com.co/url?
Rondon, ciudad de los canelos, arbol frondoso de floresecia morada lo cual resalta el paramo alto andino, enriquesido con una gran variedad de aves.
sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwj9qrXPrbLWAhVTVWMKHfGzDcoQjRwIBw&url=http%3A%2F%2Fdirectorio.iglesiascatolicas.co%2F22-directorio%2Fcolombia%2F52-rondon-iglesia-de-san-rafael-46.html&psig=AFQjCNE4JuVILreoj1xiPX0gwSMMKSA-1g&ust=1505947829693661
Templo parroquial muy llamativo no solo por su estructura Romana si no que es el segundo mas grande de colombia
Alto el tambor se caracteriza por ser piramidal trifilado, mas reconosido por ser el punto astronomico de nuestros ancestros.
https://www.google.es/maps/place/Rancho+Grande,+Rond%C3%B3n,+Boyac%C3%A1,+Colombia/@5.3172441,-73.2118178,3031m/data=!3m2!1e3!4b1!4m5!3m4!1s0x8e6a91e7cc86c0ad:0x56e5b1656dbf51db!8m2!3d5.3167!4d-73.20001
https://www.google.com.co/url?https://www.google.es/maps/place/Rancho+Grande,+Rond%C3%B3n,+Boyac%C3%A1,+Colombia/@5.3172441,-73.2118178,3031m/data=!3m2!1e3!4b1!4m5!3m4!1s0x8e6a91e7cc86c0ad:0x56e5b1656dbf51db!8m2!3d5.3167!4d-73.20001 https://www.google.com.co/url?
Rondon, ciudad de los canelos, arbol frondoso de floresecia morada lo cual resalta el paramo alto andino, enriquesido con una gran variedad de aves.
sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwj9qrXPrbLWAhVTVWMKHfGzDcoQjRwIBw&url=http%3A%2F%2Fdirectorio.iglesiascatolicas.co%2F22-directorio%2Fcolombia%2F52-rondon-iglesia-de-san-rafael-46.html&psig=AFQjCNE4JuVILreoj1xiPX0gwSMMKSA-1g&ust=1505947829693661
Templo parroquial muy llamativo no solo por su estructura Romana si no que es el segundo mas grande de colombia
#12 24097
#12 24097
A UN CLIC MAS CERCA
1. Parque Principal mas Cerca
Chiscas tiene un centro poblado ubicado a 5 kilómetros al oriente del área urbana del municipio llamado El Pueblo de Nuestra Señora de Las Merced o Las Mercedes.es un municipio colombiano ubicado en la provincia de Gutiérrez en el departamento de Boyacá. Se encuentra a 252 kmde Tunja, capital del departamento. El 60% de la extensión del territorio es de tipo páramo y una fracción de este territorio hace parte del Parque nacional natural El Cocuy.

https://www.google.es/maps/place/Parque+Principal/@6.5527155,-72.5009532,18.5z/data=!4m13!1m7!3m6!1s0x8e6911c88b49641b:0xaa8ed8db5b8ad7e6!2sChiscas,+Boyac%C3%A1,+Colombia!3b1!8m2!3d6.552741!4d-72.5003179!3m4!1s0x0:0xa2c55a229f992099!8m2!3d6.5526281!4d-72.499814
2. Parroquia San Antonio de Padua
https://www.google.es/maps/place/Parroquia+de+San+Antonio+de+Padua+de+Chiscas/@6.5530049,-72.4998635,330m/data=!3m1!1e3!4m8!1m2!2m1!1sChiscas+Boyaca,+Lagunas+Las+Orozcas!3m4!1s0x0:0xd232776b4ad841dd!8m2!3d6.552724!4d-72.4998716
3. Salón de Onces Las Delicias.
El salón de Onces las delicias es un lugar que debes visitar si vienes de Visita chiscas, pues tiene los mejores postres de toda Boyaca, es una lugar artesanal e insignia de nuestro municipio.
https://www.google.es/maps/@6.5521435,-72.4994462,3a,40.6y,172.86h,84.89t/data=!3m6!1e1!3m4!1s9iBjodF584LWV7YuP1NjoQ!2e0!7i13312!8i6656
1. Parque Principal mas Cerca
Chiscas tiene un centro poblado ubicado a 5 kilómetros al oriente del área urbana del municipio llamado El Pueblo de Nuestra Señora de Las Merced o Las Mercedes.es un municipio colombiano ubicado en la provincia de Gutiérrez en el departamento de Boyacá. Se encuentra a 252 kmde Tunja, capital del departamento. El 60% de la extensión del territorio es de tipo páramo y una fracción de este territorio hace parte del Parque nacional natural El Cocuy.
https://www.google.es/maps/place/Parque+Principal/@6.5527155,-72.5009532,18.5z/data=!4m13!1m7!3m6!1s0x8e6911c88b49641b:0xaa8ed8db5b8ad7e6!2sChiscas,+Boyac%C3%A1,+Colombia!3b1!8m2!3d6.552741!4d-72.5003179!3m4!1s0x0:0xa2c55a229f992099!8m2!3d6.5526281!4d-72.499814
2. Parroquia San Antonio de Padua
3. Salón de Onces Las Delicias.
El salón de Onces las delicias es un lugar que debes visitar si vienes de Visita chiscas, pues tiene los mejores postres de toda Boyaca, es una lugar artesanal e insignia de nuestro municipio.
https://www.google.es/maps/@6.5521435,-72.4994462,3a,40.6y,172.86h,84.89t/data=!3m6!1e1!3m4!1s9iBjodF584LWV7YuP1NjoQ!2e0!7i13312!8i6656
lunes, 18 de septiembre de 2017
25382 # 12
LUGARES CARACTERÍSTICOS DE MI MUNICIPIO SOATÁ
- JUAN ESPUMAS:
Sitio turístico muy conocido por los Soatences, en el cual podemos ir con nuestra familia y compartir una tarde de recreación y sana esparcimiento. Venden las deliciosas chorizas y las mogollas hechas en horno de leña.
https://www.google.com.co/maps/place/Juan+Espumas/@6.303387,-72.6828539,15z/data=!4m5!3m4!1s0x0:0x861cf70bf095d6ff!8m2!3d6.3029178!4d-72.6828539
https://soataboyaca.jimdo.com/sitios-tur%C3%ADsticos-1/juan-espumas/
- PIsCICLUB:
Sitio turístico de Soatá- Boyacá el cual cuenta con dos piscinas, una para niños y la otra para adultos. Excelente servicio de Cabañas para un cómodo alojamiento, también tiene servicio de cancha de Voleibol, pin-pon, billar.
https://www.google.com.co/maps/place/Pisciclub/@6.3314481,-72.6813244,15z/data=!4m5!3m4!1s0x0:0x4ebcee611c8b7336!8m2!3d6.3314481!4d-72.6813244
http://pisciclub.com/galeria.html
- DONDE PEPE:
Lugar muy conocido por los Soatences donde se puede ir junto con la familia y disfrutar de una excelente comida a las brasas como el chorizo, carne asada y demás comidas deliciosas.
https://www.google.com.co/maps/place/Chorizos+Donde+Pepe/@6.3286546,-72.6852814,15z/data=!4m5!3m4!1s0x0:0xd1504d281a0ae020!8m2!3d6.3286546!4d-72.6852814}
viernes, 15 de septiembre de 2017
25267#12
LUGARES TURISTICOS DE MI MUNICIPIO
Balneario La Fortaleza
URL: https://www.google.es/maps/place/Balneario+La+Fortaleza/@5.653016,-74.0691744,16.75z/data=!4m13!1m7!3m6!1s0x8e41afa23f375655:0x20aac8632275287e!2sSan+Pablo+de+Borbur,+Boyac%C3%A1,+Colombia!3b1!8m2!3d5.65182!4d-74.06978!3m4!1s0x0:0xa4feb52a76f82306!8m2!3d5.654479!4d-74.0696606
DESCRIPCIÓN:
CERROS DE FURA Y TENA
URL: https://www.google.es/maps/place/cerros+fura+y+tena/@5.6783303,-74.052349,17z/data=!4m5!3m4!1s0x8e41a55c2991e767:0x29d502984a95bac9!8m2!3d5.678325!4d-74.0501603
Su origen se remonta a la cultura indígena de los pueblos Muiscas que fueron desplazados por los Muzos (tribu de la familia Caribe), tribu ésta que enfrentó al poderío español hasta sucumbir. Los Muzos fueron una tribu bélica y heroica al defender su territorio, su libertad y sus riquezas como lo demostraron contra los Muiscas y los españoles. Carecían de una organización social definida y estable que se reflejó en su deficiente organización política. Su cultura es digna de un tratado especializado.
El origen del mundo lo explicaban de una manera diferente a los demás pueblos precolombinos, creían en el demonio o “Maquipa”, acudían al mohán llamado “Cora” en caso de enfermedad o sequía, rendían culto a sus deidades en dos altos peñascos llamados Fura y Tena que significan mujer y hombre respectivamente: según su cosmogonía fueron dos gigantes transformados en montañas separadas por el río Zarbe (hoy llamado Minero) según la leyenda.
QUEBRADA SAN MARTIN
URL: https://www.google.es/maps/place/San+Pablo+de+Borbur,+Boyac%C3%A1,+Colombia/@5.6584694,-74.0897369,16z/data=!4m5!3m4!1s0x8e41afa23f375655:0x20aac8632275287e!8m2!3d5.65182!4d-74.06978
Esta quebrada nace en el cerro de San Gíl, el cual bordea la zona suburbana de San
Martín, el cual es un gran desarrollo urbanístico contando con todos los servicios
complementarios contando
con unas rondas protectoras desde el comienzo de la zona suburbana. esta es una fuente hidrica de agua para nuestra vereda. y un lugar turistico por sus vertientes en los cerros de San Pedro. San Pablo de Borbur Boyacá.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)